El 1 de julio de 2015, tuvo efecto la Ley de Seguridad Ciudadana. Castiga a aquellos que organizan y se reúnen en una protesta no autorizada, así como a aquellos que propagan información en Internet sobre dicho evento. Las multas van desde 30.001 hasta 600.000 euros sin ser juzgado (se considera una infracción). Solo tras pagar la multa es posible presentar una reclamación administrativa.
Se muestran estadísticas para este grupo demográfico.
Tasas de respuesta de 97.8k votantes Madrid .
31% Si |
69% No |
10% Si |
67% No |
14% Sí, pero solo por orden judicial |
3% No, y se debe promulgar una legislación que impida la vigilancia gubernamental de las comunicaciones de los ciudadanos |
4% Sí, es necesario para combatir el terrorismo. |
|
3% Sí, pero solo de aquellos con antecedentes criminales |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 97.8k votantes Madrid .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 97.8k votantes Madrid .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Respuestas únicas de votantes Madrid cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.
@4KCMKML5 años5Y
Debería existir cámaras de videovigilancia en todos los sitios públicos, además, sólo se debe monitorizar las llamadas telefónicas y correos electrónicos a aquellas personas que pudiesen ser de alto riesgo para el pais.
@4MTQS8Z5 años5Y
No, a no ser que sea por orden judicial
@4JTK8H45 años5Y
Si, pero solo a los que manejen dinero publico y a los que sean sospechosos de delitos contra la sociedad
@B7278MQ4 semanas4W
Se debería controlar en caso de de sospecha bajo una serie de patrones o solo mediante sistemas que detecten palabras cable para búsquedas sospechosas y extrañas. A demás de poder intervenir bajo orden judicial. Pero eso debería ser competencia de la policía no del gobierno.
@9VTKDHZ 12mos12MO
Sí, es necesario para combatir el terrorismo, aunque solo a los que tengan antecedentes criminales por delitos con motivos egoístas
@9TX2WWY1 año1Y
Si, pero a gente que esté bajo sospecha, si está bajo orden jucidial o si ha cometido un antecedente criminal meritorio de una investigación y controlación de sus actividades electrónicas y telefónicas.
@9PB2GGK1 año1Y
Si, en caso de que el gobierno respete a la gente tal y cómo es, prohibiendo el maltrato animal y al odio lingüístico y de orígenes.
@9MV2V2L1 año1Y
Más que controlar, tener acceso y poder vigilar (sin poder modificar nada) correos y llamadas telefónicas a aquellas personas que están siendo buscadas por cometer un crimen grave o a las que están bajo sospecha innegable de un crimen grave.
Únase a las conversaciones más populares.